Gusta

Listado del 21 diciembre 2011

  • El sonido de las hojas de bambú movidas por el viento
  • Una buena almohada
  • Analizar o interpretar los sueños
  • Calentar en sartén
  • Tomar mucha agua
  • Enviarle mensajes al agua
  • El tiempo
  • Soñar
  • Las camisas de manga larga
  • Usar camiseta por debajo
  • Hacer los jugos directos de la fruta (no pulpas)
  • Carl Sagan
  • Caminar descalzo
  • Zapatos cómodos
  • Ver a Jacobo dormir
  • El olor matutino de Jacobo
  • Cocinarle a mis amigos
  • El espacio y su grandeza
  • La luz y la óptica

Listado del 12 mayo 2011

  • El Universo
  • La física cuántica
  • El silencio
  • El pensamiento oriental
  • El Tao Te Ching
  • La caverna, de Saramago
  • El arte
  • La plástica
  • La noche
  • La mente
  • Lo no físico
  • Lo no espacio-temporal
  • Las hojas de los árboles
  • El pan
  • Caminar por donde camino cuando soy niño (No pasado – No futuro – Siempre un ahora)
  • Proverbios, Salmos, Eclesiastés, Hebreos
  • Pablo de Tarso
  • La tv retro

Listado del 27 abril 2011

  • Estudiar religiones
  • La teología
  • Las carpinterías
  • El olor de una tienda de artículos de cuero
  • Un buen zapato
  • Tener bien arregladas las uñas
  • Tomar café antes de dormir
  • Leer antes de acostarme
  • Los guayacanes amarillos
  • El higo
  • Las plumas para escribir
  • Un buen diseño
  • Los diferentes tipos de sillas
  • Los lunes, los miércoles, los viernes
  • Los martes, los jueves, los sábados
  • Soda Stereo
  • Depeche Mode
  • Los carrangueros de Ráquira
  • Las ruanas de Boyacá
  • Las mochilas arhuacas
  • Mi carriel
  • La ventana abierta por carretera
  • Las camisas de manga larga, remangadas
  • Los jeans
  • Un almacén con buen olor
  • El olor a nuevo de los carros
  • El velcro
  • Los juguetes antiguos
  • Los juguetes de los niños de hogares de escasos recursos
  • El origami de antes: avión y barco
  • Tomar agua
  • Mercar
  • Una arepa hecha a mano

Listado del 13 abril 2011

  • El cilantro y su olor
  • Manejar carro
  • Viajar por carretera
  • Los relojes suizos
  • Los relojes análogos
  • El sonido de los guaduales (bambú) cuando el viento mueve las hojas
  • El bambú
  • El cine iraní
  • Leer libros nuevos
  • Los rompecabezas
  • Todos los colores
  • La música guasca, clásica, electrónica, salsa vieja, coros, entre otras
  • Me gustan las músicas folclóricas
  • Jericó
  • Hacer visita
  • Dibujar con prismacolor
  • La opalina
  • El pájaro carpintero
  • La lealtad

Listado del 26 enero 2009

  • Me gusta el silencio
  • Pasear
  • Ir a cine
  • Tomar expresso
  • El jugo de guanábana con leche
  • El bizcocho de novias
  • Leer a Saramago
  • Tomar fotos
  • Rascarme donde me rasque
  • Que me rasquen la cabeza
  • Usar Yines
  • Todos los colores
  • Los fríjoles, el mondongo, el madurito, la arepa,
  • La yuca frita, la carne asada, el chorizo sano
  • Caminar
  • El olor a carretera en zona rural
  • El olor de la boñiga en el pasto
  • El olor de la madera
  • El olor de los libros nuevos
  • Las caras de los feos
  • Las muecas
  • La carcajada
  • Los sábados soleados
  • Los domingos soleados
  • El papel
  • Los útiles escolares nuevos
  • El olor de los colores con que pinto
  • Las mañanas en el centro de mi ciudad
  • El centro a las seis de la mañana
  • Tomar agua
  • El jugo de mora, mango, lulo, curuba en leche
  • Hacer visitas
  • Que nos hagan visita
  • Mirar a los ojos
  • Mirar los labios cuando la boca habla
  • Pink Floyd (Excepto The Wall)
  • Los setentas
  • Los ochentas
  • Mi vida tal y como me tocó
  • La gente que he conocido
  • Que me escriban en el blog

73 comentarios en “Gusta”

  1. Hola carlos Mario!!……que buen reportaje……. te voy a dar mi opinión acerca de que me gusta..

    …… me gusta cuando me encuentro o veo cosas como estas con mis amigos de infancia y digo, quien se iba a imaginar.

  2. Hey….. a mi también me gusta tu compañía mayito… cuando estabas en la casa.
    Me gusta ir a cine y deleitarme un buen nevado de JUAN VALDEZ. Y lo que no me podía faltar hablar de la película…. te acordás!!!!

  3. hola, pues acabo de recibir un correo de manuel lazaro ahora mi profesor de filosofia y gran amigo recomendandome este sitio…y por algo bueno lo hizo, lo que he leido aqui me hace sonreir mucho y sentirme mucho mas segura de continuar mi intento de escribir, de verdad que buena pagina y que escritor tan excelente…a mi me gusta leer cosas como esta y escribir…me gusta vivir y eso ya recoje todo…gracias

  4. Me gusta ir dos y tres veces a medellin y visitar:las iglesias,los parques,el metro y subir los metrocables,tomar ciento de fotos,ir a juniniar y carabobiar,ir al ASTOR,VERSALLES,PANADERIA LAS PALACIOS EN CARABOBO,ir a la placita flores,caminar toda la 70,estar a las 11 en el parque de bolivar los domingos,visitar los museos y el jardin botanico,visitar la familia, y sentir a Medellin en las entrañas,escuchar a mis paisanos hablar,caminar por la playa,san ignacio, en fin caminarme todo Medellin.

  5. Hola Munera, me encanta como escribes, aun tengo los versos grabados en la mente y en el corazon, esos que vendias en la U con tus particulares florecitas, me encanta encontrarte de nuevo y saber que aun puedo contar con lo que escribes… un abrazo enorme!!!!!!!

  6. Me gusta haberte conocido en aquel bus… y «sin querer queriendo» escuchar las historias que le contabas a tu amigo… que afortunadamente se bajó primero y pudimos empezar a hablar y mira ya de eso hace más de 14 años…
    Me gusta demasiado saber que eres mi amigo!!!

  7. Me gusta… Verte de cuando en vez en gobernación y que me peles las muelas…

    Me gusta… dar GRACIAS cada dia a DIOS por cada cosa vivida en mi vida…

    Me gusta… reirme a grandes carcajadas y quedar como con dolorcito de estómago…

    Me gusta… La calma que siento despues de momentos de angustia o desespero… todooo pasa!!!

    Me gusta ver… mirar… observar… callar…

    Me gusta… este blog!!!!! que se hace Múnera ah???

    Jajajajaja un besote enorme…

    Dios te bendice..

    Patry

  8. me gusta la nostalgia que siento por medellin y me gustaria volverme a perder por sus calles como antes sin rumbo fijo y con el asombro de mis 20m años.

  9. Hola Carlos!!!! mil gracias por la clase de ayer estuvo fenomenal, por aca pasando en tu blog me encontre muchas cosas de las que hablaste y puedo deducir facilmente que el trabajo esta muyyy bien hecho… Felicitaciones!!!

  10. me gusta el frío y una bufanda en mi cuello, me gusta estar despeinada un Domingo, me gustán los domingos. Las empanadas del atrío de la iglesia y el algodón rosado, me gusta el sol y un jugo de mora frío para calmar la sed. Me gusta ir de visita a una casa y me den jugo de tomate de árbol, me gusta leer y gritar en una montaña el sentimiento de euforia, de desconsuelo o de existencia. Me gusta estar y observar, me gustan los colores y las fotografías, me gusta el cine acompañada, sola, muy sola o siempre sola. me gusta la cerveza y la carne ahumada. Gracias múnera por tu espacio . es bueno poner de vez en cuando cosas que nos gusta.

  11. A mi me gusta decir a boca llena que me enorgullece haber tenido un Profe tan EXCELENTE como vos… pocos tenemos ese privilegio! besos.

  12. Me gusta
    La comida de mi mano
    Los champinones en caldo knor
    la natilla, los bunuelos, la cocadita y los mangos maduros con sal.
    Darle besos a mis hijos y repetirles hasta el cansancio cuanto los quiero.
    Estar pendiente de mi projimo y ayudar cuando se puede.
    Cantar de todo y en el idioma que sea
    leer historias de amor
    Rezas
    la magia
    Ver peliculas de accion
    Tom Willing ( gogooleenlo mujeres, es un papi)
    Alimentar la mirada
    Todo lo que refleja romanticismo
    Llorar
    Decir que soy feliz y cada dia mas cerca de sentirme completa.

    felices Pascuas Munera y Bloguers

    Amen

  13. VER A MIS DOS HIJAS DURMIENDO POR LA NOCHE EN SU CAMITAS, CUANTA PAZ, OJALA QUE NO VENGA NINGUNA NUBE PARDA Y QUIEBRE NUNCA SUS DEBILES ALAS, YO SIEMPRE ESTARÉ ESPECTANTE, AUNQUE SE QUE ELLAS SOLITAS UN DIA DEBEN VOLAR…

  14. hola Carlos
    parece que te has olvidado de los mas bonito en esta mundo.
    ver las mujeres bonitas,que me sale miko cuando voy a medellin de tanto mirar es bonita y, la otra mas bonita ,y la otra mas boita

  15. Hola Carlos me encanta tu blog,soy de medellín,paisa de nacimiento,pero llevo nueve años en España,desde aqui un saludo casi diario leo tus anotaciones cuando lo hago me siento más cerca de los colombianos,a mi mente llegan los olores y los sabores de mi Medellín.un abrazo sigue acompañandonos con tus anécdotas y vivencias a todos los que estamos lejos nos viene de puta madre y perdon por la expresión.

  16. Hola Crlos Múnera a mi me gusta sentir el olor de la tierra húmeda y el sabor de la bandeja paisa,y sólo tu blog me recuerdan estas cosas porque vivo en España hace ya nueve años,un abrazo

  17. Buenas tardes carlos me gusta mucho su programa de el artesano de televida.
    me encanto el programa que emitio de figuras en papel de lija y me gustaria resibir algunas clases con usted.
    felicitaciones por todo lo que hace y espero su respuesta

  18. hola carlos estoy muy contenta con su programa el artesano ya que me encanta todo lo que se trate de manualidades…. quiero que publique las fotos de las bufandas del dia 4 de julio es que me encantaron as bufandas entonces e spara miararlas y hacerlas… muchas gacias

  19. Me gusta leer revistas de atras para adelante. Me gusta remojar las tostadas en el chocolate. Me gusta leer en el baño. Me gusta el silencio total (a ratos). Me gusta comer chunchurria tostadita con arepa. Que berraquera decir lo me gusta. Saludos.

  20. Entré a esta página porque me llamó poderosamente la atención las obras de arte, ya que son trabajos similares a los realizados por Jazmin Aldin, una artista canadiense,aunque estos colores son más opacos, definitivamente podrían confundirse al observar las imágenes. Particularmente me gusta el arte y puedo pasar horas mirando hermosas pinturas y hasta casi memorizarlas.

  21. Salúdote deseándote éxitos en su labor.Me gustan todos los programas del artesano por televida,quisiera tener algunas grabaciones, si es posible,cómo hago?

    Gracias.

  22. Hola Múnera que buen Blog, Sr. Monitor de redoblantes en la banda de la U.P.B.
    Me haces acordar de la época de los Rancios y los entrenamientos con Gonzalo y su famosa frase: «Este es mi último año en la banda»
    Saludos.

  23. hola carlos mario munera te felicito por ese programa tan chevere «el artesano» no me lo pierdo nunca y uqisieras que presentaras otro programa comko el del mircoles 13/ene
    con lija me gusto mucho y quede como empezado tambien mi mamá quiere otro de el programa del 15/ene que fue el punto de cruz

    chao y sigo esperando los dos programas más

  24. saludos cariñosos y felicitaciones por el programa el cual a mantenido muy en alto. le pido el favor de proporcionarme el nombre del material en polvo que se utiliza en la tecnica de bronceado.que explico la artesana el mes de enero del 2010 y que consistia en pintura oro, betun de judea y el polvo que no se su nombre.
    seria bueno repetir el programa ya que por cuestiones laborales me toca verlo en la madrugada los viernes y sabados. con todo cariño carmen cecilia.

  25. Me gusta todos los comentarios de la gente que escribe aca, todos son gente linda y buena que hacen de Colombia un paraiso.

  26. Me gusta que aunque ha pasado más de un año de este post, la gente siga escribiendo. Me gustan las tardes comiendo brownie con helado en la U de A, tomar fotos, las veces en que me pierdo en un lugar y acabo por conocerlo todo, los lugares con paredes de colores o que se le ven los ladrillos, me gusta caminar sin afán, ir a cine al Colombo y que nadie coma nada, me gustan los pandequesos del Pan caliente y los buñuelitos de $100, me gusta curiosear en los puestos de artesanías y encontrar justo lo que estoy buscando, me gusta que la gente me sonría, así no me conozca, me gustan las 6 de la tarde, me gusta hacer cada manualidad sólo una vez, me gusta cuando una escena cotidiana me hace sentir que mi vida es una novela.

  27. Hola Carlos!
    Estoy facinado con todas las fotos de «ese otro Medellin» an pasado tantos años de no ver todo eso! (32 años!!!!)
    Pero gracias a tu ojo creativo, me ayudas a prepararme sicologicamente para ver nuevamente todo aquello tan tipico y colorido de nuestra querida Medellin!
    buena suerte y muchas gracias!…eres todo un talento!!!

  28. DEFINITIVAMENTE ME GUSTA TODO TODITO TODO,LOS PROGRAMAS DE TELE VIDA NO ME LOS PIERDO.MIL Y MIL GRACIAS POR SU TRABAJO ES MUY BUENO,NO PONES A VIVIR TIEMPOS PASADOS…RECORDAR ES VIVIR GRACIAS

  29. Hola Carlos
    Mi comentario de lo que me gusta

    Me gusta la tranquilidad me gusta ayudar servir a mis semejantes cuando lo necesitan,me facina estar en la presencia de Dios y lo que se siente cuando lo dejamos actuar en nosotros me encantan mis hijas y me encanta super mucho mi ESPOSO.

  30. me encanto el programa en el que enseñaron a tejer bolillo, PORFAVOR necesito la dirección donde lo enseñan en envigado, lo anote y se me perdió. los felicito el artesano es un programa fabuloso.

  31. hola mario me alegro mucho de ver todo lo que nosotros estrañamos tanto las comidas los mecatos todo lo lindo de nuestro pais la gente todo lo que sedice todo mario por fa una foto de los toldos de los pueblos muchas gracias y pá lante

  32. me gustaria que repitieran el progrma de teje que teje de no ser posible entonces la dirreccion de la señora que dio la clase para comunicarme con ella pues estoy interesada en recibir clases muchas gracias aidee

  33. HOLA MUNERA ,ME GUSTA TODA LO QUE TE GUSTA Y MUCHAS COSAS MAS EXCEPTO LAS TOALLITAS PELUDITAS Y BLANDITAS LLAMADAS MONDONGO,RESULTA QUE ME AGRADA EL SABOR QUE LE DA AL CALDITO PERO LA TEXTURA ME CAUSA ESCALOSFRIOS.

  34. Hola amigos los felicito por este fantastico mundo de la comunicacion, y los invito a que visiten Ciudad Bolivar, el 10 al 15 de noviembre estaremos en las fiestas del Arriero
    venga y conozca lo natural

  35. Hola Carlos Mario, te felicito, entre a la pagina por casualidad, con el fin de buscar algo sobre creatividad, soy psicologa, y como, que encuentro tu pagina, realmente tu creatividad me asombra, a mi tambien me gusta escribir poesia y hacer ensayos sobre cosas que a veces para muchos son insignificantes, la verdad que me transporte a mi niñez, y a muchos lugares al pasar las fotos y ver los escritos, quisiera continuar conociendo tu trabajo.
    Cuentas con una amiga mil felicitaciones, Maribel.

  36. Me gusta casi todo lo mismo que a vos, menos los jugos en lehe; el único que me gusta en leche es el de guanabana.
    Que Dios te poteja y La Virgen te acompañe.
    Chao.

  37. Hola Carlos ..te veo a traves de internet, vivo en Corpus Christi, Texas y extrano mi tierra. Que buena pagina tienes, no habia entrado hasta hoy que escuche esta direccion. Nice… que buenos comentarios, de gente buena, inteligente. Si uno quiere ver lo bueno , lo encontrara. Gracias por tu programa en televida y la gente que muestra sus artesanias. Y una charla bien agradable. Se que Colombia tiene sus problemas, pero siempre he sabido que Colombia tambien tiene una gente muy linda. Gracias a Dios por la vida, por todo..Y nuestra Madre Maria que nos bendice cada dia. Un abrazo.

  38. Dialogando con Gustavo Navarro

    Gustavo es uno de los nietos de doña Sofía Ospina de Navarro, litógrafo desde hace 30 años, es un ferviente creyente de la Virgen además de coleccionarlas.
    En un amable dialogo que sostuve con él, me enteré de la manera como se sintió cuando se enteró que habían destrozado la Virgen de La Presidenta, dejándola sin cabeza y sin brazos. Sin dudarlo tomó una Virgen que conservaba detrás del escritorio en su oficina, y cargándola sobre su hombro la subió al carro y se dirigió al altar profanado por desadaptados y la puso en el lugar que ocupaba la anterior Virgen. Una señora que pasaba le dijo que si la dejaba así, sin asegurarla, la volverían a dañar o a robar. Gustavo le respondió con fe: “no se preocupe señora, ella se sabe cuidar solita”.
    Cuál sería su sorpresa cuando el jueves 10 de diciembre fue a visitarla y encontró la cabeza amarrada con alambres y muy deteriorada. Este creyente empresario no claudicó; se fue quebrada abajo y encontró los restos de la antigua Virgen de La Presidenta. Además, llevará una nueva Virgen y dialogará con el párroco para que se proteja este sagrado lugar con una cerca.
    ¡Por favor! la inmensa mayoría de los antioqueños somos creyentes de la Virgen. Siempre la vemos iluminada por docenas de velas que le encienden luego de orar. Velemos por el cuidado de ella denunciando a quienes se atrevan a destruirla. Todos y cada uno de nosotros debemos cuidarla y consentirla como durante tantas décadas ha sucedido. Y deseo pedirles a las autoridades que la vigilen en su remanso de paz, éste es un ícono paisa visitado por propios y extraños. Sigamos el ejemplo de Gustavo, quien calladamente y armado de su fe, sueña con que continúe respetándose el santuario de la Virgen de La Presidenta.
    En estos difíciles momentos que sufre nuestra ciudad por las inclemencias del clima necesitamos a muchos Gustavo Navarro, un verdadero ejemplo para imitar.

  39. WOW! me gusta tu nueva portada, para ese aji, solo hace falta una empanada……. no! mejor dos. Feliz Navidad, para ti y tu familia que dios los llene de bendiciones.

  40. Amor y entrega en San Valentín

    Mi mejor experiencia laboral, fue hace unos años que trabaje en una importante empresa exportadora de flores ubicada en el corregimiento Ovejas del Municipio de San Pedro de los Milagros (Antioquia). Por el cargo que desempeñe disfrutaba recorriendo con frecuencia los 16 invernaderos que entonces exclusivamente cultivaban algo así como 35 variedades de las más exóticas y hermosísimas flores, que cumplían con los más estrictos estándares de calidad. Estos cultivos emplean generalmente mano de obra de la región, lo que me permitió conocer además las más divinas y laboriosas mujeres, ellas son la esencia pura de la belleza natural, son sus rostros hermosos, sin maquillajes ni vanidades que solo necesitan sus femeninas y adoradas manos entregadas de lleno al trabajo sin horarios en las extenuantes temporadas para cumplir con cualquier cantidad de entregas diarias poniendo en los mercados norteamericanos las más bellas rosas que siempre tendrán en sus recorridos comerciales y en los consumidores finales la imborrable huella de nuestras campesinas.
    El proceso para cumplir con el anhelado 14 de Febrero, se inicia desde mediados de Octubre del año anterior con la poda general, para que tres meses después a mediados de enero el punto de corte sea el indicado para iniciar la selección de los privilegiados tallos que tienen que cumplir con las especificaciones de tamaño, grosor, follaje y dimensiones de cabezas o flor de acuerdo a las exigencias del comprador. Los ingenieros Agrónomos y los técnicos del mismo oficio tienen una enorme responsabilidad para que igualmente las cadenas de frio, separación, guillotinado, bonchado (armada de ramos), empaque y transporte se cumplan sin margen de error, lo que nos hace a los colombianos unos de los más importantes floricultores del mundo.
    Pero no solo sobre el terreno en las extensas aéreas rurales recae todo el engranaje que realizan docenas de personas. Los departamentos de comercio, sistemas, contables, y tantos otros como los transportadores que realizan cualquier cantidad de viajes del cultivo al aeropuerto, igual se entregan no solo con trabajo si no con todo el amor por no dejar marchitar ni un pétalo de uno de los más dinámicos productos de exportación de nuestra pujante agricultura.
    Felicitaciones a todos nuestros floricultores por ponernos orgullosamente en boca de los millones de personas que celebran en tantos lugares del mundo el San Valentín.
    ¡Abrazos a Maricela, Honorio, don Anisar y a tantos otros amigos que conocí en mi mejor época laboral ¡

  41. Buen Día Carlos!
    empiezo el día alimentando ideas para mi primer trabajo de fotografía, y me he interesado por el tema de los vendedores ambulantes y el entorno urbano de la ciudad, he dado con tu pagina, de la cual he tomado muy buenos aportes! gracias y felicidades, eres excelente! felicitaciones por tu sensibilidad!!! éxitos!

  42. L q pasa con esta situacion es q esas personas tienen problemas Economicos y eso la Politica no lo ve si-..
    Entonces lo q pasa es q la Politica deve aydar a las personas q viven:
    En las calles
    Buscan en las basuras botellas para poder venderlas
    Pasan pidiendo limosna por las calles, avenidas y demas terrenos, como lo q pasa en Bogota D.C :CENTRO
    q pasa en estos lados Centro ahy se pude decir q es el mundo de los pobres
    yo pienso q la politica deveria apoyar atoa esta gente PEOPLE para q no siga esto mas esto, este espejo es lo q nos perjudica:Colombia:
    esto es una biografía o Historia de Colombia Q voy a inventar yo, lean y veran q esto es lo q deve ser, o lo q deve aparecer en la Biografia de colombia LEAN::.

    COLOMBIA, BOGOTA D.C
    BOGOTA ciudad y origen q parece un asco de gente indigente como la politica no hace ni mierda eso es un asco la politica deveria ayudar es q colombia.

    lo unico q tiene Colombia es las belleza dea la tierra sus flores su campo:
    eso lo q dije es lo unico q tiene de bueno Colombia, Bogota D.C

    Y PARA NO CONTARLES MAS LA HISTORIA DE COLOMBIA, BOGOTA D.C

  43. ME GUSTAN LAS CASAS GRANDES, ANTIGUAS, PINTADAS DE COLORES MUCHOS.,OLOR A CAFE TOSTADO,OLOR A TIERRA MOJADA. ALMOJABANAS CALIENTES , Y MUCHACHAS ALBOROTADAS.

    Abrazos Carlos. Abrazos Medellin

    Franco.

  44. Gracias a Dios he tenido la fortuna y la bendición de ser partícipe de muchas cosas de tu lista, de verdad es muy bueno leer esa lista, aunque como amigo creo que te faltan bastantes cosas. Excelente el ítem de «la vida que me tocó» estoy completamente de acuerdo que te la haz gozado tremendamente.

    Leer la lista me trae muy buenos recuerdos.

    Gracias por ser tan buen amigo.

  45. Me parece sobresaliente la actitud importante de valorar la opinión de los lectores. Pues pienso que es una temática de gran interés social y aportar con un comentario o apoyando la moción es aportar con un grano de arena, buen blog.
    ¡Un cordial saludo!

  46. Me gustan los chachafrutos, las guamas y las churimas.

    Me gustan las mazorcas y los plátanos asados con mantequilla.

    Me gusta leer y participar en este blog.

  47. Me gusta tu blog y ese nombre que me recuerda un proverbio mexicano que dice «Todos nacemos del mismo barro, pero no del mismo molde»

  48. en si me gusta la viiiiiiiida, y todo lo que hay en ella, incluso lo malo o feo, porque eso sirve para valorar más lo bueno y lo lindo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: