Archivo de la categoría: Oficios

El oficio de mendigar

El tarro debe sonar para llamar la atención del público que se espera cautivar. El tarro puede o no, estar quieto. El tarro no debe estar lleno pues no necesitaría; tampoco vacío, porque entonces, es que nadie le cree. Algunos usan andrajos para reforzar el concepto de mendigo; otros, visten impecable, el que sea indio no obliga a una maleta de hojas. Debe existir un sonsonete, un audiotipo que le identifique, ya que inventarse día a día un nuevo estribillo debe ser agotador e inútil. La cara deberá ser lavada según la calle donde se pida; igual las manos, para recibir billete.

Debe estar equipado con costal, morral, mochila o bolsa; para una jornada completa. En su interior: agua, saco, bolsas, comida de casa, café con leche y algunas carajadas más que nunca se imagina uno. El aviso puede o no usar orto-grafía; si es de desplazamiento se aconseja el error en la misma. El punto debe ser elegido con cuidado; territorio diario de amplia circulación peatonal. Debe el mendigo prepararse a los atracos, pues, a ellos también les roban, los extorsionan y les piden pedazo del botín.

En fin, un trabajo más si se mira la disciplina, el protocolo y la secuencia de procedimientos para ejecutarlo. No se paga impuesto aunque sí se recibe mucho sol. Así que empaque paraguas.